Transformación con impulso

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo” (Gandhi)

Acabo de terminar con dos departamentos diferentes de una misma empresa unos talleres de TRANSFORMACIÓN, con objetivos diferentes y al mismo tiempo similares.

Un proceso de transformación  organizacional no se da por generación espontánea, sino que alguien lo tiene que guiar. El objetivo del primer taller es trabajar una conducta de liderazgo para transformar una visión en realidad.

Liderar la transformación ornanizacional

El liderazgo trata de transformar a la gente y a las organizaciones, ampliando sus visiones, modelando sus mentes y sus corazones, ayudarlos a crecer, desarrollarse y motivarles a realizar cambios permanentes.

Para ello, el liderazgo requiere de un REENFOQUE MENTAL: una nueva percepción y un cambio radical en nuestra forma de actuar, precedido de una transformación de cómo se siente y piensa. ¿Cómo?:

– Incrementando el conocimiento sobre uno mismo, descubriendo la persona que somos y creando lo que imaginamos.

– Trabajando como eje central en nuestras fortalezas descubriendo que el verdadero y único liderazgo descansa en servir incondicionalmente al otro como un “acto de amor”.

Aprender a desaprender para descubrir y ampliar límites, revisando nuestras creencias limitadoras y de esta forma aperturar una nueva conciencia que amplíe nuestros límites y posibilidades.

– Tener una vida consciente sabiendo al  mismo tiempo gestionar mente y emoción.

Cambiemos miedo y fracaso por confianza

En un segundo taller en esta misma semana, “impúlsate” hemos hablado de cambiar el paradigma del miedo y el fracaso por el paradigma de la confianza. Qué diferencia es una experiencia cuando en lugar de mirar al suelo miramos al cielo. Pero para mirar cada una de las estrellas del cielo, debemos terminar con echar la culpa a las circunstancias externas, eso sólo nos llena de rabia. En una crisis no sólo hay que enfocarse en lo que hay sino especialmente en lo que todos, de forma conjunta y colaborativa, podemos hacer con lo que hay.

Sin duda no podemos controlar lo que pasa a nuestro alrededor, ni siquiera tener control sobre nuestras vidas, pero sí podemos cambiar la manera de ver y relacionarnos con lo que nos ocurre. Nuestros pensamiento, positivos o negativos, determinan nuestra realidad. Piensa cómo están siendo tus pensamientos internos, aprenderás mucho acerca de tí mismo y te proyectarás de otra mejor.

Sigue el debate comentando esta noticia

Deja un comentario

 
Top