Proyectos de aprendizaje

Hola amig@s del Perú, estuvimos trabajando durante toda la semana anterior para finalizar realizando por cada uno de vuestros grupos un  proyecto de gestión del conocimiento utilizando al mismo tiempo herramientas de Recursos Humanos 2.0.

¿Qué suponen los proyectos de aprendizaje?

Los Proyectos de  Aprendizaje se  sustentan en buena parte en el interés y  la  motivación del participante. De esta forma, es necesario estimular  el trabajo  cooperativo para garantizar la construcción de los aprendizajes. En este orden de ideas, se establece entonces que los proyectos de  aprendizaje que habéis realizado, representan:

    1. La  organización integral del conocimiento, como un proceso estratégico que orienta, direcciona, organiza y monitorea  la construcción de los aprendizajes abordando el  conocimiento desde una perspectiva donde se analiza de forma real la reestructuración  constante y dinámica del saber abordado de forma  creativa a través de vuestro propio proyecto
    2. Promueve el trabajo  cooperativo sobre la base de situaciones de la vida profesional diaria y real con  acciones que implican prácticas y desarrollos que  nos transforman, dándonos sentido a lo que aprendemos.
    3. Contribuye desde el aprendizaje, a la apropiación por parte de vosotros de modelos y estrategias que os permitan producir, crear, compartir, reutilizar y valorar el conocimiento.
    4. Permite una formación basada en desarrollar  habilidades de problem solving y toma de decisiones, de manera reflexiva y crítica, donde interactuar y compartir en aula experiencias inteligentes sobre contextos y proyectos complejos para poder innovar y desarrollar procesos de mejora continua.
    5. Favorece una actitud constructiva del  conocimiento respondiendo a una motivación intrínseca que permita determinar,      conjuntamente entre vosotros como participantes y yo como facilitador, el qué, cómo y para qué de los aprendizajes de acuerdo a nuestros saberes y potencialidades.6. Favorece valores de  cooperación y win-to-win desde un enfoque  humanista.

      7. Garantiza la contextualización de los aprendizajes  relacionados a vuestra realidad laboral.

      8. Centra la atención en las potencialidades e intereses vuestros.

El proyecto de aprendizaje nos da la posibilidad tanto a facilitador como a participantes a reconocer  nuevas experiencias, crear conocimientos, habilidades, fortalezas,  identificar nuestras mejoras y fomentar aún más nuestras potencialidades en el marco del aprendizaje.
Gracias amig@s por tan excelente experiencia!. Un fuerte abrazo.

Sigue el debate comentando esta noticia

Deja un comentario

 
Top